BLOCKCHAIN

Blockchain en la industria del entretenimiento y los medios – Casos de estudio

En la era digital actual, la tecnología blockchain ha emergido como un catalizador para la transformación en diversas industrias, incluyendo de manera significativa el entretenimiento y los medios. En Argentina, Blockchain en la industria del entretenimiento y los medios, está facilitando nuevas maneras de crear contenido. Los creadores pueden utilizar plataformas basadas en blockchain para registrar y gestionar sus obras de manera más segura y transparente. Esto no solo ayuda a asegurar que reciba reconocimiento y compensación adecuada por su trabajo, sino que también promueve una mayor colaboración entre artistas, productores y otros creativos sin temor a perder la propiedad o el control sobre sus creaciones.

Entendiendo el concepto de Blockchain

Blockchain o cadena de bloques, es una tecnología que permite registrar información en múltiples ubicaciones al mismo tiempo. Se puede imaginar como un libro contable digital, donde cada hoja en realidad es un bloque que contiene  las transacciones que se van registrando de forma segura. Los «bloques» en la cadena, contienen una serie de transacciones que son validadas por los participantes de la red, haciendo casi imposible la alteración de la información una vez que ha sido registrada. 

Dado que la información está distribuida a través de numerosas computadoras, es mucho más difícil para un atacante comprometer la integridad de los datos. Esto protege contra el fraude y la piratería, problemas significativos en la industria del entretenimiento.

Funcionamiento básico del Blockchain

  1. Transacciones: Todo comienza con una transacción. En la industria del entretenimiento, esto podría ser cualquier cosa, desde la compra de una canción hasta el acceso a un artículo digital. 
  2. Bloques: Cada transacción se agrupa con otras en un «bloque». Este bloque detalla todas las transacciones realizadas en un período específico y está listo para ser agregado a la cadena de bloques existentes.
  3. Validación: Antes de que un bloque pueda ser agregado a la cadena, necesita ser validado. Esta validación las realizan participantes especiales en la red, conocidos como «mineros» en algunos tipos de blockchain, como el de Bitcoin. Los mineros deben resolver complejos problemas matemáticos que confirman la legitimidad de las transacciones en el bloque.
  4. Formación de la cadena: Una vez que un bloque es validado, se conecta al bloque anterior en la cadena, formando una línea cronológica continua y segura de información. Esto se hace mediante un proceso criptográfico que «sellan» el bloque al anterior, haciendo extremadamente difícil alterar cualquier bloque sin modificar toda la cadena.

¿Cómo está cambiando Blockchain la industria del entretenimiento y los medios?

La introducción de la tecnología blockchain en la industria del entretenimiento y los medios en Argentina, está marcando un antes y un después en cómo se enfrenta y resuelven desafíos arraigados como la piratería, la cual ha sido un problema persistente, resultando en pérdidas significativas para creadores y productores. La capacidad de blockchain para registrar y verificar cada transacción de manera transparente y segura ofrece una solución robusta. Cada pieza de contenido, ya sea una película, música o libro digital, puede ser ‘tokenizada' en la cadena de bloques. Esto significa que es posible rastrear cada intercambio o venta del contenido a través de la cadena de bloques. 

Impacto de Blockchain en la distribución de contenido digital

La distribución de contenido también se está transformando gracias al blockchain. Tradicionalmente, los intermediarios como estudios, distribuidores y plataformas digitales, juegan un papel central en cómo el contenido llega al público, a menudo llevándose una gran parte de los ingresos generados. Con blockchain, los creadores pueden ofrecer su trabajo directamente a los consumidores a través de mercados descentralizados, eliminando intermediarios y permitiendo a los artistas retener una mayor parte de los beneficios. Esta distribución directa no solo reduce los costos asociados con terceros, sino que también acelera el tiempo que tarda el contenido en llegar al mercado.

Blockchain y la protección de los derechos de autor y la propiedad intelectual

Uno de los beneficios más significativos de blockchain en Argentina es la mejora en la protección de los derechos de autor. La tecnología permite registrar obras en un libro mayor inmutable, lo que significa que cualquier uso o licencia de la obra puede ser rastreado y verificado. Esto es especialmente valioso en un mercado donde la piratería y el uso no autorizado de material protegido por derechos de autor son preocupaciones constantes. Blockchain proporciona una herramienta poderosa para combatir estas prácticas, asegurando que los derechos de los creadores sean respetados y remunerados adecuadamente.Blockchain en la industria del entretenimiento y los medios

El papel del Blockchain en la monetización de los contenidos de entretenimiento

La monetización del contenido ha encontrado un nuevo aliado en el blockchain. Por ejemplo, los tokens no fungibles (NFT) permiten a los creadores de contenido, como músicos y artistas visuales, vender versiones únicas o ediciones limitadas de sus obras. Esto puede significar una nueva vía de ingresos, particularmente para los artistas independientes que buscan formas alternativas de capitalizar su creatividad. En Argentina, donde la industria creativa es vibrante pero a menudo enfrenta desafíos económicos, blockchain ofrece una oportunidad para que los artistas sean compensados ​​de manera más justa y directa.

Casos de estudio: empresas de entretenimiento y medios usando Blockchain

En Argentina, la adopción de la tecnología blockchain por parte de empresas como  indie-films, están redefiniendo las prácticas en la industria de los medios y el entretenimiento, utilizando blockchain para mejorar la transparencia y la eficiencia en la distribución de contenido digital y de este modo innovar, en la creación de experiencias de usuario únicas, mediante NFTs.

Estudios independientes y la innovación con NFT

Por otro lado, los estudios independientes en Argentina están explorando el uso de tokens no fungibles (NFT) para crear experiencias de entretenimiento únicas. Los NFT permiten a los creadores de contenido digital, como artistas visuales, músicos y cineastas, tokenizar sus obras y ofrecerlas directamente a un público global. Esta tokenización no solo asegura la autenticidad y la propiedad exclusiva de las obras digitales sino que también permite a los artistas innovar en la forma en que interactúan con su audiencia.

Blockchain y el futuro del streaming de contenidos

La tecnología blockchain en la industria del streaming de contenidos, no solo potencia una mayor interacción directa, sino que también ofrece oportunidades significativas para la personalización y el control, junto con la reducción de costos operativos y de distribución. 

Descentralización del streaming

Tradicionalmente, las grandes plataformas de streaming operan bajo un modelo centralizado que controla la distribución y monetización del contenido. Blockchain introduce un modelo descentralizado, donde los creadores pueden ofrecer sus contenidos directamente a los consumidores sin necesidad de intermediarios. Esto no solo reduce los costos asociados con los grandes distribuidores, sino que también permite a los creadores retener una mayor parte de las ganancias y tener un control total sobre cómo se distribuyen y monetizan sus obras.

Personalización y control para los consumidores

Blockchain puede facilitar un nivel sin precedentes de personalización y control para los consumidores. Por ejemplo, mediante contratos inteligentes, los usuarios podrían personalizar sus suscripciones y acceder a contenidos basados ​​en sus preferencias específicas. Además, los consumidores podrían tener más control sobre sus datos de visualización y cómo se utilizan, lo cual es una preocupación creciente en el ámbito de la privacidad digital.

Potencial para modelos de ingresos innovadores

Blockchain abre la puerta a modelos de ingresos completamente nuevos en la industria del streaming. Por ejemplo, los creadores podrían emitir tokens o NFT que representen una parte del contenido o experiencias exclusivas. Los consumidores podrían comprar o ganar estos tokens y usarlos para acceder a contenido exclusivo, votar sobre futuras producciones o participar en eventos especiales. Esto no solo añade una capa adicional de interacción entre creadores y fans, sino que también diversifica las fuentes de ingreso más allá de las suscripciones tradicionales.

La transformación de la publicidad en los medios a través del Blockchain

La tecnología blockchain está transformando la publicidad en los medios de manera fundamental, al introducir niveles sin precedentes de transparencia y eficiencia en la forma en que se manejan y validan las interacciones publicitarias. 

Mayor precisión en la segmentación publicitaria

Tradicionalmente, la segmentación se ha basado en grandes conjuntos de datos recopilados de múltiples fuentes, muchas veces sin el conocimiento o el consentimiento explícito de los usuarios, y con cierto grado de inexactitud debido a la calidad de los datos. Blockchain permite una recolección de datos más transparente y consensuada, donde los consumidores pueden optar por compartir información a cambio de compensaciones, asegurando así que los datos no sean solo precisos sino también legítimos y actualizados. Esto permite a los anunciantes dirigirse a audiencias de manera más precisa según sus intereses reales y comportamientos de consumo.

Validación y verificación de interacciones

Blockchain ofrece una solución robusta para validar y verificar cada interacción que ocurre en una campaña publicitaria, desde impresiones y clics hasta conversiones. De este modo, los anunciantes pueden estar seguros de que no están gastando recursos en falso tráfico o en bots, un problema persistente en la publicidad digital. 

Retorno de Inversión (ROI) más eficiente

Finalmente, todos estos factores, contribuyen a un retorno de inversión mucho más eficiente y ajustado. Los anunciantes pueden optimizar sus campañas en tiempo real, calculando en datos verificados y precisos, lo que maximiza el impacto de cada campaña y minimiza el desperdicio de recursos.

¿Está la industria del entretenimiento lista para Blockchain?

La cuestión de si la industria del entretenimiento y los medios está lista para adoptar la tecnología blockchain en Argentina es compleja y multifacética. A medida que más contenido se produce y consume digitalmente, las soluciones que ofrece blockchain en términos de distribución, protección de derechos de autor y monetización se vuelven cada vez más relevantes. Sin embargo, sin regulaciones claras, la industria enfrenta incertidumbres legales y de cumplimiento, lo que puede impedir la implementación de blockchain. En este sentido, las regulaciones son necesarias para proteger a todos los actores involucrados y asegurar una adopción segura y efectiva de la tecnología.

 

¿Te gustó? Comparte el artículo

Más de nuestro blog:

landtoken
¿Cómo funciona Landtoken? - Pasos para invertir
biotoken
¿Qué es Biotoken y cómo funciona?
agrotoken
¿Qué es y cómo funciona Agrotoken?
Finanzas DeFi
El Futuro de las Finanzas: DeFi en la Cuarta Revolución Industrial
que es defi
¿Qué es DeFi (Finanzas Descentralizadas) y para qué se utiliza?
Bard-vs
Bard vs ChatGPT-4: Comparativa de modelos de inteligencia artificial
big data analytics
¿Qué es Big Data Analytics? - Usos y Ejemplos reales
aprendizaje profundo en inteligencia artificial
¿Qué es el aprendizaje profundo en inteligencia artificial?
tokenizar texto en python
¿Qué es y cómo tokenizar texto en Python?
tokenizar contratos de alquiler
¿Cómo tokenizar contratos de alquiler? - Paso a paso - Ventajas

Suscríbete a nuestro Newsletter

    ¿Quieres hablar con nosotros?