¿Cómo funciona Landtoken? – Pasos para invertir

Landtoken es una plataforma digital que opera a través de la tecnología blockchain, por lo que garantiza seguridad y transparencia en las operaciones. En este artículo te contaremos cómo funciona Landtoken, la plataforma que permite invertir en tierras productivas a partir de la ya conocida tecnología blockchain.  La plataforma Landtoken funciona de manera dinámica y ágil. Allí coinciden no sólo inversores sino principalmente y por sobre todo, propietarios de tierras con un objetivo concreto: facilitar el acceso al valor de la tierra misma. Pero, ¿cómo funciona Landtoken? Como mencionamos anteriormente, el gran objetivo de la plataforma Landtoken, se enfoca en facilitar el acceso a tierras productivas para aquellos con intenciones de invertir en ellas. La plataforma ofrece comenzar a invertir a operar e invertir en tierras a partir de un mínimo (dispuesto a variar) de USD 100.  El proceso que propone Landtoken es, como bien lo anticipa, su composición en inglés: Land y Token, comprende invertir en tierra previamente tokenizada desde fracciones de hectáreas. Para conocer todos los detalles de las operaciones de tokenización puedes visitar nuestro sitio Berserkers Finance y conocer el proceso de tokenización, las respectivas empresas de tokenización, y cómo funciona aquí.  Como mencionamos anteriormente, para saber cómo funciona Landtoken, es importante saber cómo funciona la tecnología blockchain. A partir de la tokenización podrás invertir en tierra tokenizada de forma eficiente, segura y además, estarás ayudando a disminuir el riesgo que corre nuestro medio ambiente de forma constante.  ¿Cómo funciona Landtoken en el mercado? Landtoken en el mercado de los bienes raíces se enfoca en la tokenización de propiedades. Las propiedades se descomponen en múltiples tokens y así el mercado habilita una amplia flexibilidad en el ámbito de la inversión inmobiliaria. Landtoken facilita de esta manera la compra de fracciones de propiedades, en lugar de la necesidad de la adquisición de un bien de forma completa.  De esta manera, en Landtoken, los bienes raíces se vuelven accesibles no solo para grandes inversores, sino también para aquellos inversionistas de menor capital pero con grandes intenciones de formar parte del ecosistema digital.   A continuación te contaremos cómo funciona operativamente Landtoken en simples pasos: Propiedad tokenizada: cuando una propiedad ingresa al mercado de inversiones en transacciones descentralizadas, esta debe ser tokenizada. Es decir, se creará un número de Landtokens. Un número para cada parte: cada número de Landtokens representará una parte del valor completo de la propiedad. Compra y venta: una vez tokenizada la propiedad, los tokens pueden ser comprados o vendidos en el mercado de forma similar a la comercialización de acciones en la Bolsa.  Mayor liquidez: esta nueva dinámica introducida en el mercado inmobiliario, se caracteriza por la obtención de mayor liquidez ya que los inversionistas tienen la opción de vender sus tokens a una velocidad sin precedentes en el mercado abierto y permite la salida del capital de manera más rápida.   El método de tokenización que utiliza Landtoken garantiza que todos los aspectos de la propiedad, tanto valores monetarios como legales, estén registrados en la blockchain. A su vez, se simplifica el proceso de transferencia de una propiedad, ya que la prueba de la misma, es la propiedad efectiva del token. Esta última es la prueba exacta de la propiedad de determinada fracción de tierra o de un inmueble.  Pasos para invertir en Landtoken Una vez que ya conoces cómo funciona el método de inversión de Landtoken, si quieres invertir debes saber que los pasos, con el proceso que cada uno implica, constan de las siguientes operaciones: Registráte en la plataforma de Landtoken Elige la propiedad o la tierra en la que deseas invertir. Define el valor de tu inversión. Aporta el capital al fideicomiso no financiero. Recibe Landtokens.   Beneficios de Landtoken Los beneficios que Landtoken ha traído al mercado de inversiones y compra de inmuebles son innumerables, pero a continuación analizaremos algunos de ellos. Accesibilidad Landtoken democratiza el acceso a la propiedad de la tierra y al mercado inmobiliario. A través de la fraccionación de las propiedades en tokens digitales, los inversores que antes veían lejos la posibilidad de invertir en propiedades, ahora tienen la oportunidad de acceder de forma dinámica y ágil.  De esta forma se fomentan los fenómenos de diversificación económica y social en el mismo mercado, antes destinado a grandes inversores. Transparencia Las transacciones realizadas en la plataforma Landtoken son registradas en una blockchain. Esta operación garantiza que cada registro quede exento de cualquier tipo de manipulación. Por otro lado, los inversores tendrán disponible todo el historial completo de las propiedades y de sus transacciones.  Reducción de Costos Muchos costos generados por intermediarios del mercado se vuelven obsoletos a través de Landtoken. De esta manera la transacción se realiza de manera mucho más rápida y accesible.  Liquidez Landtoken aporta liquidez en un mercado tradicionalmente ilíquido. La posibilidad de comprar y vender fracciones de propiedades de forma veloz, sin procedimientos intermedios y de largos procesos, ha transformado la naturaleza de un mercado antes considerado complejo. Los inversores, de esta manera, pueden ajustar su inversión según necesidades o condiciones determinadas del mercado.  Globalización Landtoken facilita la inversión no solo en nuestro país sino en diferentes partes del mundo. Landtoken derriba las barreras de tipo regulaciones locales e internacionales que podían obstaculizar de alguna manera los procesos de compra y venta.  Ahora que conoces cómo funciona Landtoken, puedes invertir en tierras productivas de forma simple y segura, sin comprometerse a adquirir la totalidad de una propiedad. Si quieres conocer más sobre este mercado puedes visitar nuestro sitio web oficial y no solo instruirte en la nueva revolución del mercado digital, sino volverte un experto y sacar ventajas que no imaginas.  

¿Qué es Biotoken y cómo funciona?

En este artículo de Berserkers Finance te contaremos qué es Biotoken y cómo funciona. En el mundo de las finanzas digitales a partir de la tokenización, existen áreas que son importantes de conocer, ya que podría ser un activo del cual puedes obtener ventajas. Continuemos: te preguntarás ¿qué es Biotoken y cómo funciona? Es bastante simple. Biotoken es una plataforma de tecnología blockchain que se encarga de tokenizar el dióxido de carbono equivalente (CO2e). Así como lees. A continuación te brindaremos más detalles. Anteriormente nos referimos a la tecnología Blockchain. Antes de explayarnos sobre los Biotoken, te contaremos qué es la tecnología Blockchain ya que es imprescindible que entendamos primero este concepto para comprender de manera correcta cómo opera Biotoken. A continuación trataremos los principales conceptos que debes conocer. ¿Qué es la tecnología blockchain? La tecnología blockchain es la columna a partir de las que se rigen las finanzas descentralizadas (DeFi), estas son, básicamente, casi todas las finanzas surgidas a partir de la revolución digital y del mundo digital del ámbito financiero.  Blockchain es una gran base de datos distribuida que se encarga de almacenar información en diversos bloques. Estos bloques, luego, deben ser conectados entre sí mediante criptografía. La tecnología Blockchain es la que permite registrar las transacciones financieras de forma transparente, segura y descentralizada. En la red blockchain, los datos que se almacenan no se guardan en un servidor central, sino que los mismos son distribuidos en infinitos nodos alrededor del mundo. Cada nodo, en cada parte del mundo, debe almacenar y luego validar todas las transacciones que operan en la red, corroborando que no exista ningún punto único de falla y aumentando la resistencia a ataques o manipulaciones.  La tecnología blockchain es adecuada para el tipo de aplicaciones financieras que necesita la máxima seguridad garantizada y transparencia. Puedes conocer mucho más sobre la tecnología blockchain en este artículo de Berserkers Finance especialmente dedicado a la tecnología. Haz click aquí Biotoken: ¿cómo funciona? Entonces, ahora que conoces de qué hablamos cuando hablamos de tecnología Blokchain y que te hemos brindado las herramientas para desarrollar tu conocimiento sobre esta tecnología, pasemos al siguiente paso: ¿qué es Biotoken y cómo funciona? A continuación te brindaremos una lista de pasos que recorren las principales operaciones de la tecnología Biotoken.  La tecnología Biotoken mide, valida y tokeniza la absorción, la reducción y evitación del CO2e de la atmósfera.  Genera un mercado de actores carbono: actores carbono negativos y actores carbono positivos.  Busca incentivar la compensación de carbono para paliar los efectos del cambio climático, o en su mejor versión, evitarlos. Divulga actividades agrícolas sostenibles. La tecnología Biotoken, a su vez, funciona a partir del método de la criptografía. ¿Qué es la criptografía? La criptografía es un método de protección de información y de redes de comunicación que funciona a través de la utilización de códigos que permiten leer dicha información y procesarla.  Sigamos: Biotoken puede garantizar la integridad de las transacciones gracias a la tecnología blockchain. Por otro lado, es importante que conozcas los conceptos de actores carbono positivos y actores carbono negativos. Carbono positivo y carbono negativo son conceptos que se oponen ya que están relacionados con la emisión de carbono y el impacto en el medio ambiente. Las empresas se encuentran en búsquedas de estrategias para poder ser una base de inversión alternativa y convertirse en actores carbono positivo. Biotoken ejerce presión sobre las oportunidades que le brinda al inversor. Carbono positivo y Carbono negativo Se le llama carbono positivo a cualquier tipo de entidad física o moral (empresa) que produce huella de carbono aún cuando toma medidas con el objetivo de reducir su emisión de CO2. Por otro lado, una entidad carbono negativo, sea esta una empresa, una persona o un país, es aquella que elimina de la atmósfera más CO2 del que emite.   Entonces, si te preguntas qué es Biotoken y cómo funciona, ya debes saber que es la columna vertebral de las transacciones descentralizadas y funciona a través de la criptografía.   ¿Qué opciones ofrece Biotoken? A partir de Biotoken puedes realizar las siguientes operaciones. A continuación, sus diferentes opciones: Tokenizadores de CO2e: compañías que mediante su labor reducen el dióxido de Carbono en la atmósfera mediante actividades sostenibles. A ellas se les asigna un equivalente de tokens por cantidad de CO2e absorbido como sumidero. Compensadores de CO2e: compañías u organizaciones o personas físicas que deben compensar carbono para poder disminuir el impacto ambiental que genera su actividad a través de la compra de tokens que ya han sido emitidos. Inversores de activos ambientales: entidades o personas físicas interesadas en activos ambientales que buscan obtener un beneficio financiero a través de la transacción de tokens. Ahora que sabes qué es Biotoken y cómo funciona, es importante que conozcas el mercado entre los actores de carbono negativos y actores de carbono positivos que ha generado la plataforma.   A partir de Biotoken es posible democratizar y ampliar el mercado de compensación de CO2e que se alínea con el acuerdo de París, interesado en reducir a 1,5 la temperatura planetaria.  Conoce más sobre las posibilidades de la tecnología Blockchain y los procesos de tokenización. En Berserkers Finance te pondremos al pendiente de todas las empresas de Blockchain y las oportunidades recientes que Biotoken le ha brindado al mercado. 

¿Qué es y cómo funciona Agrotoken?

Agrotoken es una infraestructura global de tokenización que tiene como objetivo facilitar el acceso al valor de los recursos naturales a partir de la creación de tokens con respaldo de activos reales. Esto permite, por lo tanto, acceder a la liquidez y al financiamiento. A continuación te contaremos qué es y cómo funciona Agrotoken, pero primero debemos repasar algunos conceptos clave.  Antes de comenzar, te sugerimos conocer todas las alternativas de conocimiento que tiene el sitio web oficial de Berserkers Finance. Allí no solo podrás estar al tanto de todas las novedades más recientes sobre el mundo cripto e inversor, sino que, además, podrás adentrarte en cursos online dinámicos y super accesibles.   ¿Qué es la tokenización? Quizás no todas las personas que lleguen a este artículo estén al corriente de lo que significa tokenizar. Por lo cual dedicaremos un espacio para explicarlo. La tokenización es una operación, y se refiere, principalmente, a la tokenización de activos: esto es, el proceso de convertir lo que son activos reales en activos digitales. A partir de esta conversión, se convierten los derechos de propiedad de un activo determinado, en lo que se llama un Token digital.   Entonces, “Tokenizar” es la operación de convertir un activo físico en un activo digital. Los Tokens actualmente representan dinero y también commodities. Para saber cómo funciona Agrotoken, es necesario que sepamos cómo tokenizar, o qué significa tokenizar.  En este artículo, las commodities o activos reales que representa el token, son commodities agrícolas: maíz, soja, trigo, entre otras posibles.   En Agrotoken, cuando se realiza la operación de tokenización, se crean stablecoins. La primera stablecoin se creó a partir de la soja en Argentina y se denomina SOYA. Así, pro ejemplo se da que: 1 Token de SOYA = 1 tonelada de soja. Pasos para tokenizar activos del agro en Argentina Para saber cómo funciona Agrotoken es necesario comprender el proceso de tokenización y a continuación te contaremos qué pasos comprende. En nuestro país, el proceso de tokenización conlleva 3 pasos y son los siguientes: Cargar el Certificado de Depósito Electrónico. Firmar el contrato de compraventa de granos, con un exportador habilitado por Agrotoken (lo verás al comienzo de la solicitud de tokenización). Firmar la carta de oferta de cesión. Así, una vez verificada la operación, se deposita la cantidad de tokens del cereal ejemplar correspondiente a las toneladas del grano tokenizadas en la billetera digital que utilice el productor. Todo esto vía la plataforma de Agrotoken. ¿Cómo funciona Agrotoken? Tomemos un ejemplo: un token de maíz,  equivale a una tonelada de maíz reservada en un acopio. Los productores de maíz, portadores de toneladas de este cereal, tienen la posibilidad de generar una cuenta comitente de forma gratuita para así “tokenizar” sus granos. Nada cambiará en la ergonomía de sus granos, al menos no por la actividad de tokenizar. El grano de maíz, siguiendo el caso del ejemplo, tendrá un equivalente en token. Por lo tanto, una vez que se ha generado el token correspondiente al cereal ejemplar “maíz”, el productor del grano podrá utilizar el nuevo token generado para adquirir o realizar pagos de los productos o servicios de su cadena de negocios. El pago o la adquisición de productos o servicios con tokens se realiza a través de lo que se denomina Red de Intercambio Agrotoken (RIA). La RIA es una red compuesta por una gran variedad de empresas y de acopios que permiten que los productores intercambien sus cripto activos por mercancía, ya sea esta maquinaria, insumos o el abono de cuentas o servicios. Es a través de la Red de Intercambio de Agrotoken (RIA) que podrá llevarse a cabo el intercambio de activos tokenizados. Bien. Ahora que sabes cómo funciona Agrotoken, debes saber que a partir de la operación de tokenización, puedes, no solo realizar pagos y adquirir insumos sino que también, la tokenización es una herramienta para solicitar préstamos. Por otro lado, puedes solicitar también la tarjeta de crédito Visa de Agrotoken. Y es así cómo los productores no solo pueden tokenizar su producción, sino que además, tendrán, si así lo quisieran, su cosecha digitalizada a partir de las billeteras virtuales. El productor de maíz, siguiendo el ejemplo, una vez digitalizada su cosecha, podrá también utilizar esta herramienta como forma de pago en comercios adheridos a Visa. Es decir, su cosecha le permitirá abonar cualquier tipo de producto o servicio. Los granos de maíz se convierten en un activo más en tu billetera virtual. Una vez que comprendes cómo funciona Agrotoken podrás conocer todas las posibilidades que se desprenden de esta operación: a continuación, te contaremos todas las posibilidades. Cómo funciona Agrotoken en cuatro pasos Agrotoken es una infraestructura de simple funcionamiento. Si eres productor, solo debes seguir los siguientes pasos: Crear una cuenta en la plataforma elegida para la operación de tokenización. Ingresa a la plataforma Ingresa tus datos de producción Administra tus tokens para tus necesidades de inversión, ahorro o compra.   Ahora que sabes cómo funciona Agrotoken, conoce todas las posibilidades de acción e inversión y obtiene las ventajas necesarias para tu proceso de producción. Puedes conocer más sobre criptoactivos y tokenización en Bersekers Finance y comenzar a vivir el mundo de las finanzas de forma ágil y segura. Agrotoken es una herramienta más de tokenización y sería increíble que la conozcas. Mira todo lo que Berserkers Finance tiene para contarte y cómo puede ayudarte en el proceso.